Conceptos: Catedra de Paz


 

La cátedra de paz es una propuesta pedagógica para la cooperación de las instituciones educativas de los países para la instauración de una cultura de paz. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la cultura de paz refiere a un conjunto de “valores, actitudes y conductas”, que se basan en principios de “libertad, justicia, democracia, tolerancia y solidaridad”

Se trata de un programa instruccional, interdisciplinario y transdisciplinario que incluye un conjunto de temas que buscan sensibilizar a los estudiantes de colegios y universidades sobre las bondades de una convivencia pacífica.

Entonces, es un esfuerzo por incorporar en el aula estas nociones a través de distintas metodologías didácticas, que van desde clases magistrales y conferencias hasta foros y exposiciones fotográficas y/o artísticas.

Normalmente, se ejecuta en los países en los que se han vivido conflictos sociales y armados, como una manera de paliar los efectos nocivos que estos producen para las siguientes generaciones.

Los temas que se incluyen en la cátedra de paz en Colombia son:

  • Justicia y derechos humanos.
  • Uso sostenible de los recursos naturales.
  • Protección de las riquezas culturales y naturales de la nación.
  • Resolución pacífica de conflictos.
  • Prevención del acoso escolar.
  • Diversidad y pluralidad.
  • Participación política.
  • Memoria histórica.
  • Dilemas morales.
  • Proyectos de impacto social.
  • Historia de los acuerdos de paz, nacionales e internacionales.
  • Proyectos de vida y prevención de riesgos.

En 2014 se iniciaron negociaciones entre el gobierno y uno de estos grupos: las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Más allá de las opiniones y consideraciones que este hecho haya podido generar, reveló la necesidad de preparar a la población para una posible era posconflicto. En ese contexto nace el Decreto 1038 de 2015, que reglamenta la cátedra de paz.

La Cátedra de la Paz es la iniciativa para generar ambientes más pacíficos desde las aulas de Colombia. En la ley 1732 se establece la Cátedra de la Paz como de obligatorio cumplimiento en todas las instituciones educativas del país. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

NORMAS

TIPOS DE NORMAS